¡ORGULLO NACIONAL! CATORCE ESTUDIANTES PERUANAS VIAJARÁN AL CENTRO ESPACIAL HOUSTON DE LA NASA PARA CAPACITARSE EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
De acuerdo con cifras del Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Renacyt) solo el 31 % de investigadores en ciencia y tecnología en el país son mujeres. Sobre la menor participación de las mujeres en este sector, la Unesco ha enfatizado que los prejuicios de género hacia carreras STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) aparecen durante la primera infancia cuando las niñas no son estimuladas al igual que los niños en campos relacionados a las ciencias.
En el 2019, la fundación colombiana “She is” firmó un convenio con el Space Center de la NASA con el fin de transformar la vida de niñas colombianas a través de la educación en carreras STEM y así nació “Ella es Astronauta”, un programa que se ha replicado en Ecuador, Costa Rica y Perú.
Gracias a este programa, catorce estudiantes de Lima, Arequipa y Cusco formarán parte de la primera tripulación de niñas peruanas que viajarán al Centro Espacial Houston de la NASA, el mayor centro de aprendizaje de exploración espacial y científica, donde se exhiben las colecciones más grandes de trajes espaciales, naves, cohetes y rocas lunares.
Por cuatro meses, las escolares recibirán mentorías de manera online con astronautas, el CEO del Space Center y expositores de alta trayectoria. Serán capacitadas en temas como carreras STEM, emprendimiento social, empoderamiento femenino, desarrollo sostenible y tecnología e innovación. Al finalizar esta primera misión, visitarán la NASA por 5 días para realizar actividades de formación, interactuar con astronautas y participar de su ceremonia de graduación.